Supresión & incendios en Data Centers

Sistemas & Incendios en Data Center

Por que protegerlo?

El Data Center (SITE) es el corazón de una empresa, ahí se resguarda toda la información vital de una compañía, en muchas ocasiones en el mismo espacio están tanto los servidores principales como los de respaldo, lo cual para la mayoría de las empresas medianas y grandes es un área que debe ser protegida, que además del costo de la información (que puede ser lo mas importante) pues también el costo del hardware que la almacena es de alto valor económico.

 


Riesgos

Uno de los principales riesgos en un centro de datos es el sobrecalentamiento del cableado, principalmente eléctrico, así como de los equipos mismos, considerando a demás que en muchos de los casos el banco de baterías se encuentra en el mismo espacio.

 

Para la mayoría de nosotros, es un área la cual no nos preocupa mucho, incluso en muchos casos tampoco al dueño de la compañía, pero esto se debe a nuestro desconocimiento, por que, si le preguntas al gerente de TI de la empresa te dirá que al dejar fuera de operación estos equipos, podrán perder millones y probablemente meses de trabajo de todas las áreas, de ahí la importancia de protegerlo contra un posible incendio, con sistemas confiables, diseñados de acuerdo a normatividad, con equipos certificados e instalado por personal certificado.

 

Esta área se vuelve la mas importante para una empresa y su personal se da cuenta de ello, el día que o se puede acceder al sistema, cuando las sucursales no pueden cobrar por que se pedió la base de datos y los enlaces, etc, etc, etc.

 

Pero la buena noticia es que se puede prevenir, claro con un 

buen programa de mantenimiento preventivo de los equipos y con un sistema de protección contra incendios, efectivo y certificado , el cual permita resolver un posible problema de incendio en una fase inicial y evite un daño mayor.

 

Soluciones

Existen muchos equipos en el mercado para proteger estas áreas, desde aquellos llamados esferas o granadas, las cuales son fabricadas por proveedores nacionales con mucho ingenio, pero de muy baja confiabilidad, ya que no se diseñan conforme a una norma, pero ademas, no se realiza un calculo previo para determinar cuantas libras de agente requiere para poder extinguir el fuego, ya que la mayoría de los agentes extintores trabajan por inundación total y de no alcanzar la concentración necesaria el fuego no se extinguirá y en caso contrario, si rebasa la concentración máxima de diseño permitida, puede poner en riesgo la salud de las personas que estén en el interior.

 

También existen sistemas (los mas recomendables) que cumplen con estándares de la NFPA 2001 (Asociación Nacional de Protección Contra Incendios de los Estados Unidos) esta norma es especifica mente para los agentes limpios, los cuales pueden ser utilizados en los Data Centers.

 

Cabe mencionar que en México no existe normatividad al respecto, por ello es necesario apegarse a normas internacionales.

 

 Si necesitas mas información de sistemas certificados, te dejo esta liga:

 

https://www.asipc.com.mx/fike/supresión-de-incendios

 

 

Julio Cesar Heredia

Director 

ASIPC Safety 

Fire Proteccion Systems

 

 


Escribir comentario

Comentarios: 0